Buena vista Social Club, de Wim Wenders (1997)

Documental nominado al Oscar que muestra el proceso de grabación en La Habana de un disco que cuenta con algunas de las grandes estrellas de la música cubana en la época precastrista: Compay Segundo, Ibrahim Ferrer, Omara Portuondo, Rubén González…

Cuando Ry Cooder – músico habitual en las realizaciones de Wenders- los reúne para la grabación de un disco, la mayoría de ellos sobrevive a duras penas lejos de lo que pudieron suponer los años dorados del Son Cubano. Si bien podemos ver secuencias de vida ordinaria en Cuba, no se tratan los aspectos políticos que pudieran explicar lo sucedido con estos extraordinarios músicos.

El film cuenta con varios momentos realmente emotivos, al escuchar hablar y cantar a estos músicos olvidados. Se complementa la parte documental con imágenes de los conciertos en Ámsterdam y en el Carnegie Hall.

En resumen, es un canto a la música cubana y a sus intérpretes.

Para aquellos que deseen entender mejor las circunstancias políticas y sociales que explican lo sucedido a esta generación de músicos, el documental Buena Vista Social Club de Lucy Walker, realizado 20 años después, es un complemento ideal.

 

 

También te puede interesar:

Author: Jorge de la Torre Sanz

Director del Instituto de Música Online. Pianista, Compositor y Director Musical.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × uno =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.