Biografía que dibuja la trayectoria de este gran pianista entrelazando de manera magistral las grabaciones y conciertos que realizaba con los hechos personales que vivía en cada momento. Este enfoque permite entender mejor por qué se embarcó en determinados proyectos o a entender mejor su última etapa marcada por la enfermedad y la adicción.
Podemos percibir a lo largo de todo el libro que estamos delante de una persona tímida, ultrasensible, y con una capacidad increíble para la música pero incapaz de gestionar otras áreas de su vida.
A pesar de los altibajos de las diferentes épocas, siempre contó con la admiración del resto de músicos, y su influencia no ha parado de crecer después de su muerte.
Un músico sincero, con un gran bagaje cultural detrás, que acercó al mundo del jazz el sonido del piano clásico, cambiando para siempre las interpretaciones de las baladas, cuyas cotas líricas han sido pocas veces igualadas.
Muy recomendable a nivel comprensivo, aporta igualmente un apéndice detallado con todas las grabaciones donde participó y los miembros de cada sesión.