Los 5000 dedos del Dr. T

Lo primero de todo, si no conoces la película, es  VER LA PELÍCULA.

Si ya la viste alguna vez con algún amigo, REPÁSALA.

Si eres tan fanático que tú también tienes el gorrito “Happy fingers” …

¡Adelante!, estás en casa.

 

¿Por qué mola?:

  • TÍTULO. Por una vez, la traducción es literal: 5000 fingers of Dr T. Durante 53 años fue el título de película más original hasta que en 2006 apareció Ellos robaron la picha de Hitler. (Existe. No os riais sin más. Buscadla)
  • MUSICAL. Estamos en los 50. Prefieren cantar que hablar. Y eso nos encanta.
  • VESTUARIO. Jamás se vio tanta inventiva kitsch con telas tan feas.
  • COREOGRAFÍAS. Escenas imponentes previamente ensayadas una o ninguna vez.
  • TECHNICOLOR. Colores saturados, sin sombras ni gradaciones. ¿Expresionismo, film noir? ¿Loqué?

Mirad las fotos o si no, no me creeréis.

¿Y quién son los culpables de este delirio fílmico musical?

Fue una producción de Columbia, una de las productoras punteras de los 50. Stanley Kramer fue el productor (y director en la sombra) un hombre que produciría al año siguiente El motín de El Caine (1954) todo un éxito de taquilla.

El director Roy Rowland estuvo casado con una hija de los directivos de MGM. Nunca obtuvo ningún gran éxito. Si estáis pensando que solo dirigía por estar casado con quien estaba…es porque sois unos cotillas malpensados. Aunque seguramente sería la verdadera razón.

El protagonista infantil es Tommy Rettig, niño prodigio de la interpretación que al año siguiente se convertiría en el compañero del repelente perro Lassie (1954) durante cuatro temporadas. Participó en algunos proyectos más e intentó proseguir la carrera de actor con la mayoría de edad sin mucho éxito.

Y guardó hermosos recuerdos de toda esta época.

No, la verdad es que no fue así:

Traduzco: Fue el peor período de mi vida. Los actores y directores me regalaban chuches para que montara en coches con ellos o fuera a parques abandonados. Al menos para el estreno fue acompañado por Marilyn Monroe. (Después en casa celebró aquel hecho haciendo un dibujo en un papel).

El malvado doctor Terwilliker fue interpretado por Hans Conried que poseía una voz muy característica que le llevaría a doblar muchos personajes en la radio y en la TV.

Está claro que el remake lo haría Sascha Baron-Cohen, ¿no?

El compositor Frederick Hollander realizó las bandas sonoras de importantes films como El Ángel azul (1930) o Sabrina (1956). Su labor aquí es simplemente impresionante. En 2010 salió una edición en 3 CD’s con las canciones que fueron excluidas del montaje final.

Os regalamos tres joyas que tienen que ver con la película:

Espero que os guste la película y así aumentemos el número de seguidores. Tres personas son pocas para un club de fans.

Mira esto también, friki:

Author: Dr. Terwilliker

Share This Post On

1 Comment

  1. Fastuoso repaso a tamaña cornucopia de la friquez. Quedo atenta a las señas del proveedor del gorrito, puesto que yo he visto la película pero no dispongo de suficiente merchandising.

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 − cinco =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.