La vida a muerte de Nina Simone, de David Brun-Lambert (2011)

Biografía de una de las artistas norteamericanas del siglo XX más poliédricas, conflictivas y admiradas. Se traza su trayectoria desde la niñez hasta su muerte en 2003 aún con la dificultad que reconoce el autor para fijar la veracidad de muchas de los historias. Quizá por esto el autor decide llevar a cabo un relato más cercano a la ficción que a una biografía detallada, intuyendo cómo habrían sido algunas de las situaciones que vivió y cuáles serían sus sensaciones. Por ello, a pesar de haber basado el libro en años de investigación con numerosas entrevistas con personas que pertenecieron al entorno de la cantante, el resultado final es una versión bastante subjetiva por parte del autor.Todas las entradas

Su vida entra dentro de esa categoría de biografías dramáticas marcadas por ambiciones y frustraciones, maltratos, egos desmedidos, sinceridad artística y sobre todo una enfermedad que no le fue diagnosticada hasta una edad muy tardía y que sin duda le marcó toda una vida. Todo ello puede explicar que generara una música con tanta energía.

También te puede interesar:

Author: Jorge de la Torre Sanz

Director del Instituto de Música Online. Pianista, Compositor y Director Musical.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 + ocho =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.