En esta nueva entrega de la serie documental Todo el mundo es música, visitamos Perú para conocer su música popular de raíz afroperuana.
En Perú, convivirían tres culturas: la indígena, la de base española y la afroamericana derivada de los esclavos que llegaron al país, sobre todo a la zona del litoral, procedentes de África.
Es esta rama la que ha tardado más en conseguir su legitimación cultural y en parte, esto ha sido posible gracias a Susana Baca –ganadora de un Grammy-, que hace de anfitriona durante el capítulo.
La podemos ver en diversas actuaciones populares en Lima o Trujillo y escuchar su interesante testimonio.
Aprendemos sobre los Panalivios, danzas de trabajo populares, o sobre la invención del cajón –instrumento que luego adaptarían los flamencos- como sustituto de los tambores de origen africano.
Un documental, como todos los de esta serie, muy recomendable.