El autor del libro, Eli Maor, es profesor de matemáticas, divulgador y amante de la música.
En el texto, realiza una panorámica histórica sobre diferentes momentos claves en la relación entre música y matemáticas, si bien, en la balanza de ambas disciplinas, casi todas las explicaciones hacen referencia a conceptos científicos.
Señala la existencia de ciertas similitudes, (abstracción, notación muy definida, sistema referencial; la tonalidad en la música, la física mecánica en las ciencias) para en general admitir que, fuera de las analogías concretas, pocas veces estos ámbitos se han influido de manera directa.
Se describen los hallazgos de Pitágoras, Galileo, Mersenne, Bernouilli, Helmhotz, Einstein, y se analizan conceptos como “la música de las esferas”, el diapasón, los armónicos o las series dodecafónicas de Schoenberg.
Un ejemplo de unión interdisciplinar que exige, para el completo disfrute, unos conocimientos avanzados, no tanto de música como de matemáticas y física.