Amy (la chica detrás del nombre), de Asif Kapadia (2015)

Documental sobre la última gran estrella caída (de momento); la cantante británica Amy Winehouse.

Su vida incluye muchos de los tópicos: juventud, origen humilde en una familia desestructurada, drogas, alcohol, malas compañías, éxito fulgurante difícilmente asimilable…y fallecimiento en trágicas circunstancias.

Su temprana muerte se une a la de otras estrellas legendarias de la música popular, como Janis Joplin, Jim Morrison, Jimi Hendrix, Kurt Cobain, Notorious Big…

Al igual que todos ellos, Amy tenía un potencial musical del cual no habremos podido ver más que una pequeña parte – componía la música y escribía la letra de sus temas, algo que lamentablemente no está tan habitual en estos días-.

Pero el documental, como es de prever, se centra sobre todo en el aspecto sociológico, en la persecución a su persona, en sus adicciones, en los escándalos…

Se reparte la culpa entre unos cuantos, incluida la propia Amy, aunque son su pareja y su padre los que se llevan la peor parte.

Narrado con agilidad, lo más significativo e inquietante es que gran parte del material proviene de fuentes personales, vídeos grabados en coches, casas, camerinos…Son el reflejo de la vida actual y de la conexión perpetua a las pantallas.

¿Hay espacio para la intimidad en el mundo interconectado actual? ¿Existe algún margen para el misterio de “nuestras estrellas” cuando los dispositivos están siempre conectados?

Está claro que es la primera pero no será la última.

Fue el documental ganador del Oscar.

También te puede interesar:

Author: Jorge de la Torre Sanz

Director del Instituto de Música Online. Pianista, Compositor y Director Musical.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − cinco =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.