La Orquesta de Niños y Jóvenes Educados en el Hogar (ONJEH) es un proyecto que comencé en enero de 2018, cuando lancé la convocatoria en la comunidad Homeschooling México (www.homeschoolingmexico.com.mx), que también fundé y presido desde hace 9 años, y en diferentes grupos HS que existen en Facebook. La idea básica fue reunir a los muchachos que estudian algún instrumento orquestal con un nivel intermedio o superior para conformar una orquesta filarmónica de repertorio cristiano, ya sea clásico o contemporáneo.
Mis tres hijos mayores –de los cinco que Dios me ha concedido hasta ahora–, Zabdi (13), Eleazar (12) y Aarón (10), tocan la trompeta, flauta transversa y violín, respectivamente. Su interés por la música y el desarrollo que han logrado en esta área, gracias a que la educación en casa les permite dedicarle bastante tiempo a su estudio, me llevó a pensar que los niños homeschoolers con esta inclinación deben tender a destacar en su entorno como estudiantes de música. En efecto, después de conocer a varias familias con niños “músicos” confirmé mis sospechas. Por lo general, los niños educados en el hogar que tocan algún instrumento musical destacan en sus academias y centros de estudio. ¡Qué buena oportunidad de reunirlos y conformar una buena orquesta infantil y juvenil!
La respuesta a la convocatoria fue muy buena, en febrero de 2018 teníamos 40 aspirantes. Luego de una serie de audiciones y selección, la ONJEH quedó conformada por 20 niños y jóvenes de 10 estados de la República Mexicana, y para mediados de ese año llegamos a 30 instrumentistas. Grandes amistades se han creado a lo largo de estos meses y considero que el ambiente se ha mantenido bastante sano. Como el propósito final es servir al Señor con la música como un medio y no como un fin en sí mismo, no está presente la típica competencia entre músicos sobre quién es más talentoso o virtuoso. La armonía entre el grupo ha sido muy importante para alcanzar la armonía musical.
A mediados del 2020, habrá una Conferencia Nacional sobre Educación en Casa, que reunirá las conferencias locales de 7 ciudades de la República Mexicana. Será un hito en la historia del Homeschool en México. La sede es el Centro de Congresos de la Cd. de Querétaro y la ONJEH tocará en el bello Teatro Metropolitano, ubicado justo en frente de la sede. Estamos ya en la preparación del repertorio y nos gustaría tener por lo menos el doble de instrumentistas y un coro. Todos los homeschoolers que tocan un instrumento orquestal están invitados a participar, incluso si ya terminaron sus estudios. La fecha parece lejana, pero el tiempo pasa muy rápido y necesitamos comenzar ahora.
Ser parte de la ONJEH no tiene ningún costo de inscripción, ni mensualidad. No es una orquesta “escuela”. Requerimos que toquen en un nivel intermedio o superior, que cuenten con su propio instrumento, que sepan leer partituras, que se comprometan a estudiar el repertorio todos los días en casa, una conexión a internet para atender las revisiones remotas a través de Skype o Whatsapp (no hay ensayos presenciales o son muy escasos), pero sobre todo, un corazón dispuesto a servir. Como ves es una orquesta muy sui generis, única en México y probablemente en el mundo, hecha por homeschoolers para homeschoolers. ¿Te gustaría formar parte de ella?
Link de registro para aplicar una audición:
http://www.onjeh.org/audiciones.phtml
Más información en: www.onjeh.org
Zabdiel A. Torres Virriel