Rhapsody in blue
Biopic sobre George Gershwin, uno de los compositores norteamericanos más famoso del primer tercio del siglo XX.
La película tiene vocación de gran drama y se toma ciertas licencias históricas.
El retrato que hace de Gershwin (Robert Alda) es un poco simple y se le muestra excesivamente inocentón, sin la complejidad psicológica que sin duda sufrió por su dicotomía entre ser un artista popular y su voluntad de ser reconocido también en el ámbito de la música clásica.
Sí es destacable ver desfilar artistas que en la vida real trabajaron con él (Oscar Levant, Al Johnson, Paul Whiteman, Hazel Scott…) y que convierten sus apariciones en los mejores momentos del film, a la manera de los “videoclips” -o soundies– que se hacían en esta época en Hollywood.