Libertad imaginada, Cristóbal Halffter, de Asier Reino  (2015)

Espléndido documental que narra la intensa vida de Cristóbal Halffter que atraviesa toda la historia del siglo XX y repasa la conexión que existe entre su obra y el contexto en el cual es creada.

Muchas de sus obras obedecerán al momento histórico, suponiendo algunas de ellas momentos de verdadero riesgo durante la dictadura franquista.

Hombre comprometido e ilustrado, la lucha contra la violencia y las formas de abuso están presentes en toda su obra y el recurso a la cultura como medio de evitar cualquier tipo de fanatismo.

Podemos escuchar a compañeros compositores como Tomás Marco, Joan Guinjoan, a los músicos Enrique Baquerizo o Pedro Halffter, al crítico Jose Luis Téllez, el periodista Iñaki Gabilondo o el cineasta Cristopher Nupen.

Ellos destacan su gran técnica compositiva y orquestal con un ejemplar dominio de las grandes formas, su compromiso con el mundo en el que vive y su vinculación tanto con la tradición musical española como con la música de vanguardia.

El documental acompaña al autor durante el estreno de la ópera Novela de ajedrez basada en la novela de Stefan Zweig y rememora la creación El quijote, una de las producciones operísticas más importantes llevadas a cabo por un compositor español.

El toque íntimo viene dado por las impresiones compartidas con su mujer “Marita”, músico también y que ha realizado grandes esfuerzos posibilitando que su marido pudiera realizar tan brillante trayectoria.

También te puede interesar:

Author: Jorge de la Torre Sanz

Director del Instituto de Música Online. Pianista, Compositor y Director Musical.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once + doce =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.