The House That Trane Built: The Story of Impulse

No existen demasiados libros que traten los temas de grabación, edición y comercialización en el mundo del jazz. Así que esta narración viene a cubrir esa laguna existente.
Está centrado evidentemente en el sello Impulse analizando las diferentes épocas que vivió según los diferentes productores que tuvo al frente: Creed Taylor, Bob Thiele, Ed Michel…
El libro presenta la historia cronológicamente parándose en los hitos principales de su catálogo. Analiza también el status especial que tenía el sello, al amparo de una Major, con más fondos que algunos sellos independientes que conformaban su competencia en aquel momento y que posibilitó algunos experimentos con el producto que resultaron ser grandes innovaciones, como la impresión de la marca en el lateral –haciéndolos fácilmente reconocibles- o el uso de los sobres y los desplegables antes que otras compañías.
Así mismo se relata la gran vinculación que hubo entre el sello y la carrera de John Coltrane en el momento en que este era considerado el gurú jazzístico vanguardístico –años sesenta-. Esto determinó una apuesta por parte del sello por las apuestas de Free Jazz por lo cual sería más conocido aunque en su catálogo podemos encontrar casi todos los estilos.
El libro es riguroso, con abundante información y una presentación estupenda. Puede resultar difícil de encontrar ahora mismo, pero es en todo caso, muy recomendable para los interesados en la materia.