John Williams: Vida y obra, de Andrés Valverde (2013)

Biografía sobre el compositor de bandas sonoras más conocido de los últimos 40 años y más premiado (5 Óscars y 51 nominaciones).

Y es que nadie acumula tantas melodías creadas y almacenadas en el inconsciente del público como él: Star Wars, Supermán, Tiburón, La lista de Schindler, E.T, Encuentros en la tercera fase, Indiana Jones, Solo en casa,  Parque Jurásico, Harry Potter…

El libro está dividido en secciones ordenadas según un criterio cronológico. Su biografía es tratada de forma sucinta (ya hay otras monografías más extensas en el mercado), y se centra en su producción artística.

El autor opta por explicar por igual, su faceta como compositor sinfónico y de bandas sonoras, dando amplia información tanto de las obras orquestales -diferentes conciertos, obras de encargo y para la celebración de diferentes eventos-como de su música para películas.

Se relatan sus inicios junto a los grandes de las bandas sonoras del Hollywood clásico. Igualmente se describe con detalle su cargo al frente de la Boston Pops Orchestra. Y se incide en el tándem Williams-Spielberg, una fructífera asociación que sin duda ha marcado el cine de entretenimiento en las últimas décadas.

Se aportan unas guías de audición de varias de sus obras así como listados con toda su producción.

Se trata sin duda de un libro elaborado con gran entusiasmo y documentado. Se echa de menos sin embargo, un tono menos condescendiente (está claro que el autor es un fan incondicional) y algo más objetivo.

También te puede interesar:

Author: Jorge de la Torre Sanz

Director del Instituto de Música Online. Pianista, Compositor y Director Musical.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 + doce =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.