Jacqueline du Pré, la conmovedora historia de la cellista más grande del mundo, de Carol Easton (1989)

Jacqueline Du Pré, a biography

Estamos ante una biografía realmente acertada. En realidad, era una tarea difícil por la trayectoria que la autora tenía que describir.

Una joven prodigio cellista admirada en su juventud por la energía y vitalidad que trasladaba a sus interpretaciones, que vivió un romance con otra gran estrella de la música clásica –Daniel Barenboim- y cuya vida se vio paralizada por la esclerosis.

El seguimiento de su matrimonio por los paparazzi, la difusión de su imagen como alguien despreocupado y siempre feliz –el apodo por el que era conocida por muchos era Smiley- dibujó una imagen pública de ella donde no cabían los matices.

La autora, que se convirtió en amiga suya durante sus últimos años de convalecencia, supo aunar en este texto, la amistad y admiración sincera junto a una voluntad de analizar la situación desde diferentes puntos de vista para lo cual entrevistó a todos aquellos que convivieron con ella.

Y así además de a la chica sonriente, que con su empuje conseguía sacar lo mejor de sus compañeros, podemos asomarnos al suplicio que debió suponer para ella quedarse sin hacer lo único para lo cual creía valer en su vida: expresarse con su cello a través de la música. Al quedarse sin ello, tuvo que revivir momentos de soledad que la acompañaron durante toda su vida, complejos por la poca sociabilidad, por su desconocimiento de todo lo ajeno a la música…

En resumen, un texto para conocer una vida mucho más compleja de lo que pudiera parecer a simple vista.

También te puede interesar:

Author: Jorge de la Torre Sanz

Director del Instituto de Música Online. Pianista, Compositor y Director Musical.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete − dos =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.