Blue note records: Beyond the notes, de Sophie Huber (2018)

Estamos delante de un documental corporativo, lo que quiere decir, que el objetivo principal es mostrar una imagen positiva del sello, hasta el punto de que parece que todo en el jazz hubiera sucedido gracias a ellos.

Evidentemente Blue Note fue uno de los sellos más importantes de la historia y su catálogo define casi por entero algunos de los subestilos como el Hard-Bop o el Soul-Jazz. Pero este documental no es una fuente fiable para conocer la historia de la discografía.

Pero sí sirve para conocer un poco más la historia detrás de los dos impulsores del sello: Alfred Lion y Francis Wolff, dos judíos alemanes que emigraron desde el viejo continente.

Y también para escuchar las anécdotas de músicos y técnicos que grabaron para el sello, como Herbie Hancock, Michael Cuscuna, Wayne Shorter y sobre todo Lou Donaldson cuyas intervenciones son auténticos shows.

Un documental sobre todo destinado a fans del jazz y del vinilo.



También te puede interesar:

Author: Jorge de la Torre Sanz

Director del Instituto de Música Online. Pianista, Compositor y Director Musical.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 − uno =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.