El complejo de Stradivarius, de Josep Padró (2013)

El complex de Stradivarius

Documental que sigue de cerca la labor de David Bagué, uno de los lutieres más importantes del mundo en lo referente a la fabricación de violines.

Por un lado se sigue su trayectoria vital, con su temprana vocación –a los 12 ya fabricaba instrumentos- su vinculación con el virtuoso Ruggiero Ricci que le posibilitó entrar en el círculo de violinistas de élite y su relación con algunos de los músicos clásicos más importantes del momento como Jordi Savall, Abel Tomás –del Quartet Casals- o Leonidas Kavakos.

También se habla de una enfermedad minoritaria que sufre y que hace que se vuelque aún más en su búsqueda del instrumento definitivo.

El otro tema que planea por el documental, además de esbozar la vida de este lutier del siglo XXI, es el conflicto que se plantea siempre sobre la posibilidad de superar o no, el nivel alcanzado en los siglos XVII-XVIII, por los violines fabricados por las familias Guarneri, Amati y sobre todo Stradivari.

Es un dilema difícil pues siempre planea la mitificación que sobre ellos existe. En el documental, además de la opinión de David Bagué aparecen otros lutieres modernos y todos ellos dejan entrever –sin entrar mucho al trapo, suponemos que por precaución y modestia- que la lutería moderna es como mínimo igual de competente que aquella tan mítica.

Un documental de corta duración, entretenido e informativo.



También te puede interesar:

Author: Jorge de la Torre Sanz

Director del Instituto de Música Online. Pianista, Compositor y Director Musical.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 2 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.