La música nunca se detuvo, de Jim Kohlberg (2011)

The music never stopped

Emotiva película basada en una historia relatada por Oliver Sacks en El último hippy, uno de los casos de su libro Un antropólogo en Marte.

Es el caso de un amnésico que pierde la memoria inmediata y no es capaz de crear nuevos recuerdos. Es internado en un hospital después de estar desaparecido durante varios años tras una intensa disputa con sus padres.

Tras la confusión inicial, sus progenitores intentan recuperar la relación con él, sobre todo el padre, cuyas broncas y descalificaciones provocaron la huida de casa del joven.

El contacto con una terapeuta les canviará la vida, al proponerles utilizar la música como vía para poder comunicarse con él. Su cerebro se quedó parado en los años de la lucha contra la guerra de Vietnam, la música psicodélica, el amor libre…y su vida se transforma cuando escucha a su grupo favorito; Grateful Dead.

Es una producción modesta que se mueve en el filo de lo sensible y sensiblero, pero que termina convenciendo por su postura honesta. Es realmente emocionante ver la transformación que se efectúa en el joven al escuchar la música que le transporta a sus años jóvenes y le permite volver a relacionarse con el resto del mundo del cual está aislado cuando no escucha música.

Es un ejemplo maravilloso del poder curador de la música.

También te puede interesar:

Author: Jorge de la Torre Sanz

Director del Instituto de Música Online. Pianista, Compositor y Director Musical.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce − diez =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.