Singin’ in the rain

Es difícil decir nada nuevo sobre esta película. Los que ya la hayan visto, seguramente la irán revisando a menudo.
Así que me centraré en aquellos que no la conocen todavía.
Razones para verla:
- Uno de los musicales imprescindibles de la historia –el mejor para muchos- con unos números musicales increíbles; coreografías de grupo, otras más poéticas, números cómicos o el icónico baile bajo la lluvia.
- La presencia de Gene Kelly, no solo como protagonista, sino como coreógrafo y en las labores de dirección.
- Una puesta en escena –es un musical con la firma clara de Stanley Donen- de cada número espectacular con un brillante Technicolor.
- Unos números brillantes también en lo musical
- Es una muestra de que muchas de las apuestas visuales más innovadoras aparecen en el género del Musical –hay homenajes a Busby Berkeley-.
- Incorpora perfectamente la historia de un triángulo amoroso.
- El tono de comedia cercano al sinsentido en muchos momentos sigue funcionando 70 años después.
- Es una película que habla sobre cine. Las continuas autoreferencias al medio, las parodias y bromas metalingüísticas, le dan un tono de modernidad increíble que le acercan al mundo posmoderno a pesar de ser del año 1952.
- Un acercamiento al momento de la llegada del sonoro a las películas y a las dificultades y cambios que supuso en la industria.
- Uno de los ejemplos máximos de cómo hacer Cine sobre cine. El cine entendido como ilusión.