Trad: Frank Zappa is our god and we’re his musical slaves
Lo digo en serio. Igual creéis que lo digo con sorna y en tono irónico pero no. Este tío sabía lo que decía.

Este es su Sancta Sanctorum donde se le ocurrió la mitad de lo que dijo o escribió. ¿Eso le deslegitima? ¿Es que vosotros no habéis encontrado alguna vez la solución al hambre del mundo depositando deposiciones? (¿deposicionando?)
Ah… Algunos igual piensan que se convirtió en un iluminado al hacerse famoso. Pues ahí va un vídeo con 23 años en el show de Steve Allen para que veáis lo claro que lo tuvo siempre.
Pero no necesito extenderme para convenceros. Leed sus definiciones sobre diversos aspectos musicales y os convertiréis en zappatistas, zappateros, zappatófilos…o como se diga.
ZAPPA IN HIS OWN WORDS
(lo que el susodicho espetó en algún momento)
- Canciones de amor
Cuando a la gente se le cae la baba con el amor como ‘concepto romántico’ (especialmente en las letras de cantantes/autores del tipo sensible), eso es otro empujón que conduce hacia la mala salud mental.
- Composición
La composición es un proceso de organización muy parecido a la arquitectura. Mientras seas capaz de conceptualizar el proceso de organización, puedes ser “compositor” en cualquier medio que quieras.
Puedes ser “compositor de vídeos”, “compositor de películas”, “compositor de coreografías”, “compositor de ingeniería social”, lo que sea. Simplemente dame cosas y yo te las organizo. A eso me dedico.
Cuando alguien escribe una pieza de música, lo que se pone en el papel es el equivalente aproximado a una receta, en el sentido de que una receta no es la comida, sino las instrucciones para la preparación de la comida. Salvo que seas un tío raro, la gente no se come las recetas.
Un compositor es un tipo que va por ahí forzando a su voluntad las moléculas del aire incautas, a menudo con la asistencia de músicos incautos.
¿Quieres ser compositor? Ni siquiera tienes que ser capaz de escribirlo. Lo que se acaba escribiendo es una simple receta.
- ¿Qué es la música?
Si la música es lo mejor, ¿qué es música? Cualquier cosa puede ser música, pero no pasa a ser música hasta que alguien quiere que lo sea y el público que lo escucha decide percibirlo como música.
- Trombones
En el instituto vi un libro de texto que describía a los trombones como “los payasos de la orquesta” (al autor le parecía muy divertida la imagen de hombres adultos que se ganaban la vida deslizando tubos lubricados para adelante y para atrás y dejando el suelo lleno de charcos de saliva.)
- Fagot
No creo que haya muchos casos de padres que hayan exigido a sus hijos aprender a tocar la percusión. Pasa lo mismo con el fagot. No hay muchos padres que sueñen con ese momento en el que verán al pequeño Waldo entusiasmando a los vecinos al soplar una cosa marrón con un chisme metálico que sobresale por un lado.
- Humor en la música
Lo que los estudiosos consideran ”humor” en la música son obras en la línea de “Las divertidas travesuras de Till Eulenspiegel” (¿recordáis cuando en “clase de Educación Musical” os contaban que el clarinete en mi bemol hacía “ ¡ja-ja-ja!”?). Venga, hacedme caso: podemos aspirar a algo muchísimo mejor.
- Dirección de orquesta
“Dirigir” es trazar en la nada unos dibujos (con un palo o con las manos) que unos tipos con pajarita que preferirían irse de pesca interpretan como instrucciones.
- Solo de guitarra
El concepto del “solo de guitarra de rock” en los años ochenta se ha reducido bastante a: “Weedly-weedly-wee, haz un mueca, sujeta la guitarra como si fuera tu pito, apúntala hacia el cielo y ponte como si estuvieras haciendo algo serio. Entonces te ofrecen un gran aplauso mientras se disparan las bombas de humo y se ponen a girar las luces motorizadas en el bastidor”.
- Orquesta Sinfónica
El lugar donde se encuentra menor entusiasmo para reventar las normas es el mundo de las orquestas sinfónicas. Si le entregas a un músico de orquesta una pieza de música nueva, su respuesta instantánea será probablemente: “¡Esto lo ha escrito alguien que todavía está vivo!”.
- Música del período clásico
La música del período clásico me resulta aburrida porque me recuerda a los cuadernos de “aprende a colorear”.
CONCLUSIONES:
- Si estás de acuerdo con Frank es que eres buena persona y buen músico (objetivamente)
- Si te han parecido una sarta de chorradas es que eres buena persona y un buen funcionario musical (objetivamente)