El invierno en Lisboa, de Antonio Muñoz Molina (1987)

Esta novela supuso la reafirmación de uno de los escritores más importantes de su generación, tanto a nivel de público y ventas como de reconocimiento, pues no en vano, el libro recibió el Premio de la Crítica y el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Narrativa.

La historia es un homenaje a los textos de la novela negra donde los personajes, unos perdedores, se ven involucrados en un sucio asunto de contrabando al estilo de un thriller. El amor también forma parte del relato envuelto de un aura de imposibilidad.

Y el otro factor indispensable es la música. Encontramos como personajes principales un pianista, los miembros de su banda y un trompetista veterano norteamericano.

Y la música está presente también en los ambientes, en esos clubs nocturnos amenizados por músicos de jazz rebosantes de alcohol, humo y vidas marcadas por viejas heridas sin cicatrizar.

Una novela negra que supuso una renovación de la tradición novelística española.

Fue llevada al cine en 1991 por Jose A. Zorrilla en una cinta donde aparecía el mítico trompetista norteamericano Dizzy Gillespie.

También te puede interesar:

Author: Jorge de la Torre Sanz

Director del Instituto de Música Online. Pianista, Compositor y Director Musical.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho − seis =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.