21 de Junio, Fiesta de la Música

Prepara tus posaderas.

Ese día trabajarás

y no añadirás nada a tu cartera

El 21 de Junio se celebra la fiesta de la música y en miles de ciudades de todo el mundo se suceden los conciertos de música llevados a cabo por todo tipo de intérpretes que abarcan un sinfín de géneros.

Es un día para celebrar en familia o con tus amigos, e ir paseando por la ciudad en busca de tus artistas favoritos.

En realidad es algo que podrías hacer en otros momentos como fiestas locales o eventos especiales pero en esta fecha hay una magia especial en el ambiente, unas sonrisas de oreja a oreja entre el público.

¿Cuáles son las principales directrices para los conciertos que se celebran ese día?

  • Ha de ser el 21 de Junio coincidiendo con el solsticio de verano
  • Celebración y valorización de la música
  • Se lleva a cabo principalmente en espacios abiertos
  • Los conciertos serán gratuitos
  • Se realiza sin afán lucrativo. Nadie gana nada ese día

Operarios lanzando los contratos del día de la música. Ese día no hacen falta.

¿No es maravilloso? Gracias a estas buenas intenciones, en esa jornada, pasan cosas increíbles. Por un día vivimos en Oz o Matrix.

  • Ese día los artistas regalan su trabajo y demuestran que podrían vivir por amor al arte porque después de todo, el suyo casi no se puede considerar trabajo. Además, se dedican a lo que les gusta, ¿no? Eso ya es suficiente recompensa.
  • Ese día, los organizadores (ayuntamientos, diputaciones y gobiernos en general) llenan un día de actividades con gasto cero de contratación y parece que realizan una buena gestión cultural. El día anterior y posterior se olvidarán de ayudar a elaborar buenas programaciones y facilitar lugares donde celebrar conciertos.
  • Ese día los artistas pueden tocar en lugares que siempre le son vetados en aras de una supuesta falta de rentabilidad o adecuación de los proyectos
  • Ese día todos los vecinos de la ciudad (incluyendo los que denuncian a los bares que hacen conciertos) parecen disfrutar de la música y no denuncian su presencia. ¿Tendrá algo que ver el coste cero para ellos de ver el espectáculo?
  • Ese día la cultura se puede disfrutar a coste cero. Como sucede con la piratería. Sospechosa coincidencia ¿no?. El mensaje que se envía no parece muy halagüeño para los artistas.
¿Dinero? Esos faranduleros…

Alguno ya se estará indignando. ¿Cómo? ¿Los músicos tendrían que cobrar por tocar en directo?

Pues sí señor, sí.

Su trabajo es crear música y la manera de enseñarla al mundo es mediante los conciertos. Están dando algo al público y piden a cambio una cierta remuneración del tiempo y esfuerzo empleados.

¿Es diferente de cuando compras un cepillo de dientes, unos pantalones o una estancia en un hotel?

¿Por qué la gente olvida que detrás de una canción hay un trabajo que se ha de remunerar igual que cualquier profesión?

Este público ha pagado por su ropa o móviles. ¿Tendría que ser diferente con la entrada para el concierto?

TERWILLIKER PROPONE 2 POSIBLES SOLUCIONES

  1. SE REALIZAN LAS MISMAS ACTIVIDADES, EL PÚBLICO SIGUE SIN PAGAR Y LOS MÚSICOS COBRAN POR TRABAJAR ( ¡Qué locura!) . Al hacerlo así los organizadores demostrarían de verdad que apoyan al sector de los trabajadores musicales y que quieren acercar la cultura a sus ciudadanos
  2. DECLARAMOS OFICIALMENTE OTROS DÍAS ESPECIALES. A SABER:
  • 4 de Enero. Día de los juguetes. Ese día cada persona puede entrar en una juguetería y coger un juguete para regalar el día de Reyes. Es bonito, ¿no?
  • 1 de Abril. Día de los gestores. Coincidiendo con el comienzo de la campaña de la Renta, cada persona podrá disfrutar de una declaración gratis por persona. Un auténtico regalazo.
  • 1 de Mayo. Día de las terrazas. Con el buen tiempo y el arranque de las terrazas de bar llega el momento de que cada bar regale cañas gratis de 20.00 a 21.00. Esa sería una verdadera Hora feliz.
  • 6 de diciembre. Día de los periodistas. Ese día los periodistas a quienes se les llena tanto la boca con la onomástica, van gratis a los programas de la tele y entregan un artículo a precio regalado, solo a cambio de las ¡Gracias!
  • Un día al año cualquiera. Día de los políticos. Los políticos van al congreso sin coche privado, sin escolta, sin tarjeta del partido, sin dietas y lo pagan todo de su bolsillo. Utópico.

Yo por mi parte, escogería la segunda opción sin dudarlo. Ganaríamos todos más veces. Pero seguro que la gente después del ejercicio de empatía optaría más bien por la primera. Pues bienvenido sea. A ver si la gente se entra ya de que:

Ser músico no es un privilegio o suerte, es una elección y una profesión.

¡¡¡RESPETO!!!

Author: Dr. Terwilliker

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno + seis =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.