
Antología sobre uno de los géneros más populares en Cataluña en la segunda mitad del siglo XX. En el primer tramo del libro, se explica el origen del término y su similitud y diferencia con la habanera que aparece también en las composiciones de música clásica y en la música tradicional cubana.
Se explica la importancia que tuvieron para la popularización del género, dos certámenes que se impulsaron en Torrevella (1955) y en Calella de Palafrugell (1966)
A continuación se añaden biografías cortas de los principales compositores de Habaneras y por último el “plato fuerte”, una recopilación de 100 letras de algunas de las habaneras más exitosas.