
Documental sobrecogedor sobre uno de los músicos asiáticos más importantes e inquietos de los últimos treinta años.
Dos sucesos encuadran el encuentro con el artista: el desastre nuclear de Fukushima y el diagnóstico de un grave cáncer de garganta para el cual ha de seguir un estricto tratamiento que, durante las entrevistas, podemos ver cómo cambia su manera de percibir la música y la vida.
Aprovecha también para hacer balance de su producción, de sus años en la Yellow Magic Orchestra pionera en su fusión de la música pop con la electrónica, de su continuo interés en la mezcla de lo electrónico con lo acústico, de sus bandas sonoras desde Feliz Navidad, Mr Lawrence que lo encumbró, a sus experimentales composiciones para el cineasta Andrej Tarkovski.
Sus reflexiones son, en general, muy interesantes, pero se vuelven casi imprescindibles cuando aborda la actitud ante el fenómeno sonoro en general. Y desde esta posición que muestra podemos comprender mejor cómo en su música se entrelazan los sonidos y ruidos naturales o artificiales con la música propiamente compuesta.
Además podemos verlo en acción en conciertos de pequeño formato o visitando Fukushima y comprobando los efectos del desastre en un piano de cola.
Su música refleja un ritmo pausado de vida, que se acompasa muy bien con el propio ritmo del montaje documental.
Muy recomendable.