Cómo dejamos de pagar por la música: El fin de una industria, el cambio de siglo y el paciente cero de la piratería, de Stephen Witt (2016)

How Music Got Free: What happens when an entire generation commits the same crime?

El panorama musical ha cambiado mucho en los veinte años que llevamos de siglo XXI. Y son tantos los factores que han influido en ello que es difícil entender con claridad el proceso pues los cambios a día de hoy continúan.

Lo más importante sea quizá que ha cambiado la manera en que se consume la música.

Y el origen de todo ello se halla, según este estupendo libro, en la aparición de la piratería a escala global.

La narración, muy ágil y amena, entrelaza las vidas de varias personas claves en el devenir tecnológico musical de las últimas décadas.

Se centra en la aparición del mp3, un formato que a día de hoy todos consumimos de manera habitual pero que como tantos hallazgos informáticos, estuvo a punto de no triunfar.

Se describen las costumbres de las comunidades de piratas informáticos que compiten entre ellos por hackear cada uno de los lanzamientos musicales (así como películas, videojuegos o software)

Y podemos seguir las filtraciones de un trabajador de una sede de Polygram que conseguía sacar fuera las novedades antes de que aparecieran en el mercado.

Por un lado podemos ver el lado avaro de la industria por sacar siempre más rendimiento a un sector comercial de por sí muy rentable, y el lado freak de los piratas, que realmente no realizan su actividad en búsqueda de un beneficio material sino de un reconocimiento de su red de outsiders.

El libro es casi imprescindible para cualquiera interesado en el desarrollo de la tecnología o de la industria musical. Y recomendable a cualquiera con un interés musical que guste de una narración que enganche.

También te puede interesar:

Author: Jorge de la Torre Sanz

Director del Instituto de Música Online. Pianista, Compositor y Director Musical.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 + veinte =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.