Vynil, de Mick Jagger, Martin Scorsese y Terence Winter (2016)

Esta producción parecía estar destinada a ser la serie definitiva de temática musical. Estrenada en el canal HBO, pretendía seguir la estela de otras series míticas como The Wire o The Sopranos, pero se quedó en una sola temporada para sorpresa de todos.

Este hecho fue más sorprendente si cabe, teniendo en cuenta los dos nombres principales tras el proyecto: Mick Jagger -cantante de los Rolling Stone- y Martin Scorsese –afamado director de Hollywood y reconocido melómano-.

La serie se centra en la industria discográfica de los años 70 siguiendo la trayectoria de una compañía de discos y sus vaivenes en el mercado.

Si bien esta producción presenta una estupenda contextualización y sigue al día los movimientos que se produjeron en este mundillo, los creadores optaron por no trasladar a la pantalla nombres reales e inventaron una discográfica – American Century Records- y a su dirigente, un italo-americano, Richie Finestra, interpretado por Bobby Cannavale.

Los años 70 quedaron reflejados en el imaginario colectivo bajo el lema de “sexo, drogas y rock’n roll” y esto es lo que vemos reflejado a lo largo de los 10 capítulos.

Encuentros sexuales fortuitos, prostitución, orgías, tríos, cocaína como si de azúcar se tratara, alcohol, conciertos, moda, fotografía, grandes estrellas…y todo ello en grandes cantidades. Porque en efecto todo esto existía, siempre en exceso: demasiadas drogas, demasiado volumen, demasiada violencia…

La trama conjuga los problemas personales de los empleados de la discográfica con apariciones de la mafia, la policía y los músicos.

Algunas de las secuencias más interesantes muestran recreaciones de grandes estrellas de la época como Elvis –uno de los mejores capítulos-, Janis Joplin, John Lennon, Beach Boys, Alice Cooper, David Bowie…

La selección musical es extraordinaria y realmente podemos realizar un viaje por las mejores músicas de la década.

El tratamiento del negocio e incluso de la figura principal de la serie está muy cercano a la serie Mad Men y su protagonista Don Draper.

Toda la parte externa de la serie, así como su banda sonora funciona pero el proyecto no acaba de mostrarse todo lo impactante que cabría esperar. Incluso el capítulo piloto dirigido por Martin Scorsese está algo por debajo de sus filmes de los últimos años.

Es quizá por ello que la serie no fue prorrogada en un momento en que la cadena estaba volcada en la producción de Game of Thrones.

Aún tratándose de una producción en algún sentido fallido, sus diez capítulos bien merecen ser vistos por todos los fans del rock, psicodelia, funk, soul o disco.

También te puede interesar:

Author: Jorge de la Torre Sanz

Director del Instituto de Música Online. Pianista, Compositor y Director Musical.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 1 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.