How musical is man?

Este es un libro importante históricamente por la gran difusión que llegó a alcanzar teniendo en cuenta que la etnomusicología no es precisamente un trending topic.
Y ello se debe sobre todo a su enfoque directo y divulgativo, nada oscurantista, con ejemplos de las afirmaciones que realiza.
Todo parte de la pregunta formulada en el título –recomendamos ver el original en inglés difícilmente traducible- que queda realmente en el aire, con una respuesta afirmativa pero sin poder cuantificar ni especificar.
El autor habla de sus experiencias vividas con algunas sociedades primitivas sudafricanas y las compara con las habituales opiniones occidentales.
Sus conclusiones apuntan hacia la necesidad de abandonar la soberbia eurocentrista y occidentalista que muestra una supuesta superioridad de las músicas creadas en estas sociedades e invita a descubrir los placeres que se hallan en las músicas de los demás lugares del mundo y a adoptar una postura mucho más humilde, así como a replantearse si no nos estamos equivocando al abandonar la práctica musical en manos de especialistas –los músicos profesionales- olvidándonos de que se trata de algo inherente a todos los seres humanos.
Un texto que proporciona mucho material para la reflexión.