The real Frank Zappa book

Si llegas a esta autobiografía encandilado por su figura y con ganas de leer sus diatribas contra todo el mundo en la industria musical; músicos, productores, deejays, promotores, críticos y público, estarás en tu salsa en esta caótica sucesión de relatos.
Si intentas entender su figura y significación en la historia de la música, este libro no te ayudará. Porque a pesar de ser un libro de memorias, y de que parte de lo que se nos cuente sean experiencias vitales pasadas, se trata de una publicación Zappiana. Prácticamente es como si sacara otro disco.
En el libro se omiten pasajes enteros de su vida y de su relación con personajes importantes, y se alargan las anécdotas sobre hechos insignificantes. Realmente queda la duda de si el escritor que ayudó en la redacción del texto llegó a intervenir de alguna manera.
Pero quizá tampoco es importante porque alguien realizará en algún momento una biografía “externa” que trate de explicarnos al personaje.
Destacan sus pasajes en contra de Tipper Gore durante la campaña que acabó con la inclusión de las advertencias de contenidos ofensivos en los discos – el famoso Parental Advisory – durante los conservadores e hipócritas años 80 en EEUU.
Y también merecen ser rescatadas sus opiniones sobre otros músicos o el entorno de la música clásica, del cual conserva gran recelo, debido sobre todo a sus incumplidas ansias de verse admitido y respetado en el ámbito de la música contemporánea (Pierre Boulez debe ser el único músico nombrado en el libro que sale indemne de ninguna crítica)
En resumen, los fanáticos de Zappa que no lo conozcan, podrán tener unas horas más de su ídolo. Y si leen los textos en voz alta, podrán escuchar al rockero maldito como si estuviera en su salón.