La fuerza de un silencio, de Manuel Huerga (2017)

Casals, la força d’un silenci

Este telefilm trata la vida de uno de los instrumentistas españoles más famosos además de un firme defensor de la libertad de su pueblo, Cataluña.

La película parte de su estancia en Francia en los años 40 en Prada de Conflent, durante la invasión nazi de Francia bajo el régimen de Vichy. Casals, a pesar de ser un concertista reclamado en los salas de concierto de todo el mundo, se niega a dar recitales como protesta por la dictadura del general Franco en España y como repulsa al reconocimiento del régimen por parte de muchas democracias occidentales.

El film intenta retratar esta figura comprometida con los ideales democráticos y antifascistas, y en contra de cualquier tipo de belicismo –en una época en que no era todavía tan común, y en la cual muchos artistas no se posicionaban respectos a los diferentes conflictos. Con el tiempo, su figura se convertirá en símbolo de la búsqueda de la paz.

La narración se concentra en el intento por parte de muchos artistas, de que Casals retome la actividad y se coloque en el centro de la celebración del aniversario de Bach, con un festival que con el tiempo se convertirá en uno de los más míticos del mundo clásico y que en la actualidad lleva su nombre: el festival Pau Casals.

Joan Pera lleva a cabo una buena interpretación, la propuesta es correcta y se puede disfrutar siempre que no se espere una biografía complicada, pues en ningún momento se desbanca a Casals de su pedestal de hombre perfecto-comprometido como modelo a seguir por cualquier músico.

También te puede interesar:

Author: Jorge de la Torre Sanz

Director del Instituto de Música Online. Pianista, Compositor y Director Musical.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco + 7 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.