Cerebro y música, una pareja saludable, de Jordi A. Jauset (2013)

Las claves de la neurociencia musical

En primer lugar, cabe señalar la multidisciplinariedad del autor. El texto se centra en cuestiones neurocientíficas con una base rigurosa que se presenta poco a poco, con un afán didáctico que es de agradecer.

Por otra parte se percibe también el amor por la música de quien escribe, pues es fácil notar cuando alguien habla desde la experiencia propia que supone vivir la música.

Y es que, unir ambos conceptos, el del cerebro y la música es lo que pretende el libro.

Se describen a lo largo del texto, múltiples experimentos, así como numerosos artículos tanto de prensa generalista como especializada.

Además, el índice está claramente expuesto y los puntos son tratados en riguroso orden. Está clara, la voluntad divulgativa del autor (que actualmente se dedica a ello tras haber trabajado en sectores muy diferentes con anterioridad).

La primera parte del libro está orientada a los aspectos científicos, a la descripción del funcionamiento del cerebro. Es por ello que requiere de una cierta concentración (es mejor leer pequeños capítulos cada día) para asimilar la gran cantidad de información.

La segunda parte es la que se centra más en aspectos musicales o al menos, en actividades donde la música es la protagonista. Es quizá la que como músicos, pueda resultar más interesante o práctica, sin por ello menospreciar la primera, realmente necesaria en el desarrollo del libro.

Se hace especial hincapié en la capacidad terapéutica de la música, sin necesidad de basarse en falsedades (como el Baby Einstein o actividades falseadas como Montessori cuando no cumplen sus parámetros, tan habituales en estos momentos) sino mostrando la simple efectividad de la música cuando es vivida de manera sana así como su ayuda en el alivio de determinadas enfermedades como el Parkinson o el Alzheimer.

Muy recomendable para cubrir un área musical sobre el cual no es fácil encontrar buenas publicaciones.

También te puede interesar:

Author: Jorge de la Torre Sanz

Director del Instituto de Música Online. Pianista, Compositor y Director Musical.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + 12 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.