Aunque lo más común es que un tema empiece y se mantenga en una misma métrica hasta el final, en innumerables composiciones podemos encontrar combinaciones de distintas métricas a lo largo del tema. Estas pueden ser mezclas de métricas binarias con ternarias, regulares con irregulares…etc.
Esto es un elemento que puede ser utilizado tanto como recurso compositivo, como también en el momento de hacer un arreglo para un tema o incluso para practicar, como haremos a continuación.
PRÁCTICA
En esta oportunidad, he tomado como ejemplo un tema de Earl Zindars que hizo famoso Bill Evans que se llama How my Heart Sings, en el que tenemos el tema principal en 3/4 y un puente o parte B en 4/4 para luego volver a la métrica de la primera parte del tema (3/4).
Vamos a utilizar esta metodología y ya que nuestro tema son las melodías y las variaciones, cambiaremos la métrica del principio del tema de 3/4 a 5/4, alternando un compás de 3/4 con uno de 2/4. El puente o parte B lo dejaremos en 4/4 y la reexposición del tema lo haremos en 3/4, como el tema original.
Resumiendo
En el tema original, la A es en 3/4 y B en 4/4 (forma AABA)
Para este ejercicio propongo
A : 5/4 (3/4+2/4)
B: 4/4
A’: 3/4
Luego para hacer más interesante el ejercicio, podemos cambiar el orden y hacer la primera parte y el puente con las métricas del tema original y la reexposición en 5/4.
Se los dejo de tarea.