Hace 70 años nació la voz del Flamenco: Camarón de la Isla

Algunos artistas no reciben reconocimiento suficiente en vida y otros ven revalorizado su legado tras su muerte. Camarón no pertenece a ninguno de estos grupos. Fue el cantaor más admirado mientras estuvo en activo y el modelo a seguir (que no a alcanzar, ya que ninguno osa intentarlo siquiera) tras su muerte.

Con los años no se ha movido ni un ápice su consideración como cumbre del flamenco en el siglo XX para todos los artistas de ese entorno, ya sea cantaores, guitarristas, palmeros, bailaores…

Para saber el porqué tan solo hemos de darle al play, y un solo de tema cantado por él os dejará la piel de gallina. Pocos artistas pueden constituir una apuesta segura como es su caso.

Por si os quedan dudas, os proponemos dos temas con dos de sus guitarristas acompañantes más famosos, Tomatito y Paco de Lucía que han renovado a su vez la guitarra flamenca y aún así, no pierden ocasión de alabar el cante del isleño. Si lo dicen ellos, no hay nada que añadir.

Si hay un álbum que sirvió para abrir las puertas del flamenco a nuevos enfoques, ese fue sin duda La leyenda del tiempo. Para los fans de ese disco (entre los que sin duda nos incluimos) recomendamos este fantástico documental.

Y para acabar una última sugerencia, en este caso literaria, que será un feliz descubrimiento para muchos: la fusión de la figura de Camarón y la poesía de Beñat Arginzoniz. Os dejo con la reseña que ya apareció en nuestro blog.

También te puede interesar:

Author: #11

El blog del Instituto de Música Online.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × cinco =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.