Hoy Dave Brubeck cumpliría 100 años

Y no se quedó muy lejos, porque aunque murió en 2012, a los 90 años siguió dando conciertos convirtiéndose en leyenda viva activa de la historia del jazz.

Los aficionados al jazz americano sin duda lo conocerán, pero el resto de melómanos…creo que también porque seguramente hayan escuchado este tema sin saber que era suyo. Y es difícil quitárselo de la cabeza después de escucharlo. ¡Y eso que está en 5/4!

Brubeck fue un músico de jazz híbrido. Siempre expresó su admiración por la música que había creado la comunidad afroamericana y sin duda fue uno de los músicos blancos que más hizo por la convivencia racial desde la naturalidad con un cuarteto mixto donde su bajista era Eugene Wright.

Pero también tenía su lado «clásico» basado en sus años de estudio ampliados después con Darius Milhaud. De ello derivan unos intereses por los elementos formales de la música como ostinatos, figuraciones excepcionales, polirritmias y compases poco habituales entonces como el 5/4, el 7/4 o el 13/8, que aparecerían en sus composiciones que tienen un interés inhabitual en el jazz por la forma, presentando sus temas, en muchas ocasiones, diferentes partes y un sentido del desarrollo poco extendido.

Todo ello hizo de él, una figura extraña y diferente que a pesar de esta especificidad que podría haberlo convertido en un rara avis, conoció también el éxito comercial con el álbum Time Out.

Os recomendamos este estupendo documental -ya reseñado en nuestro blog- para que podáis contextualizar su figura junto a otros jazzman de su tiempo.

Brubeck fue siempre muy consciente de su aportación a la música y es uno de esos artistas cuyas intervenciones siempre aportaban matices y aclaraban muchos aspectos. Era capaz de analizar y hablar de su obra y por ello, nos ha parecido interesante destacar esa faceta suya divulgadora, ofreciéndoos dos entrevistas para que podáis disfrutar de sus ideas y pensamientos, una auténtica gozada.

Y para despedir este aniversario, dos propuestas más:

CONGRESO SOBRE DAVE BRUBECK en el Jazz Lincoln Center

CONCIERTO DE LA LINCOLN CENTER ORCHESTRA con temas de Dave Brubeck

Espero que hayáis disfrutado una vez más de este gran músico, o que lo hayáis incorporado a vuestra de lista de músicos pendientes de escucha.

También te puede interesar:

Author: Jorge de la Torre Sanz

Director del Instituto de Música Online. Pianista, Compositor y Director Musical.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seis + 5 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.