Los bosques de Ravel, de Michel Bernard (2015)

Les forêts de Ravel

Ficción basada en la biografía de Ravel en el período transcurrido desde su participación en la Gran Guerra hasta su muerte.

Al contrario que otras obras recientes – como Ravel, de Jean Echenoz- el autor no presta especial importancia a la enfermedad que marcó los últimos años del autor y le impidió continuar su actividad.

Esta narración se centra en buscar un Ravel más interior, y trata por encima de todo su relación con la naturaleza.

Bernard nos describe detalladamente cada una de las casas, pensiones u hoteles que frecuentó así como las estancias en las que trabajaba y el entorno en que se encontraban que, de alguna manera, servía, junto a sus paseos por los bosques, como fuente de inspiración y espoleaba sus creaciones.

Vemos reflejadas sus relaciones sociales dominadas por una cierta ansiedad y un deseo de permanecer en soledad que convive con una voluntad de participar también de lo común, como en el caso de la guerra, cuando se presentó voluntario y quiso ser útil a su país a pesar de que por motivos físicos podría haberse quedado en París.

El libro desprende un aroma a naturaleza, a vida animal y a contemplación que no están muy lejanas de las sensaciones que suele dejar la escucha de sus maravillosas obras.

También te puede interesar:

Author: Jorge de la Torre Sanz

Director del Instituto de Música Online. Pianista, Compositor y Director Musical.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + 15 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.