Música alternativa: auge y caída (1990-2014), de Ramon Oriol (2015)

Antes de nada, hemos de saber que estamos ante el libro que su autor siempre ansió escribir  sobre la música que siempre le ha apasionado. Así, que es cualquier cosa menos un libro de encargo.

En cada párrafo se observa la pasión por la música que revolucionó la década de los 90, y como texto escrito años después, destila nostalgia ante esos años en los que como todo melómano adolescente, la música lo es prácticamente todo, con la mitomanía desaforada, las letras de las canciones que dejan huellas indelebles y los conciertos iniciáticos.

Y digo que es prácticamente todo porque para el autor los fanzines son igual de importantes y un complemento indispensable. También son frecuentes las referencias a los medios de comunicación alternativos -sobre todo radio y revistas- que cubrían los años del rock alternativo.

Dicho esto, está claro que si eres un fan de la música alternativa de los 90, te parecerá un libro muy interesante. Eso sí, es fácil que incluso considerándote uno de ellos, te quedes perplejo ante la gran cantidad de grupos que verás nombrados en tan poco espacio, muchos de los cuales eran difíciles de encontrar en la España de los 90.

El libro es un compendio de discos, grupos y etiquetas musicales en las cuales es muy fácil naufragar por la gran cantidad de datos que aparecen casi sin tregua durante páginas y páginas.

Es entonces cuando tu conclusión -si no eres, o más bien fuiste, fan de esa música- puede ser que no puedes más con tanta enumeración de grupos y con suerte, quizá pruebes en Spotify a escuchar alguna de las referencias más interesantes.

También te puede interesar:

Author: Jorge de la Torre Sanz

Director del Instituto de Música Online. Pianista, Compositor y Director Musical.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro + 3 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.