¿Sabías que…
Let It Be, celebérrimo álbum de The Beatles, vio la luz un mes después de la separación oficial del grupo?
Puede decirse que es un álbum póstumo, y además muy controvertido, dada la producción del polémico Phil Spector y las críticas generalmente desfavorables que recibió. Aunque el disco no suele figurar entre los favoritos de los fans, tiene momentos de grandeza (pase lo que pase, eran los Beatles): el hit rockero «Get Back», dos favoritas personales, «Don’t Let Me Down» y «I’ve Got A Feeling», o las baladas «Across The Universe» y «The Long and Winding Road», además de solventes temas olvidados como «Dig A Pony» o la simpática «Two of Us». También destaca la participación al piano eléctrico y al órgano Hammond del gran Billy Preston, que incluso recibió el apelativo de «quinto beatle» dada la buena relación que tuvo con el grupo durante su colaboración.

Pero la canción más conocida del disco es, por supuesto, el tema homónimo. Versionado infinitud de veces, cantado por todos en algún momento guitarra y gorgoritos en ristre, Let It Be lanza aquellas «words of wisdom» que nos dice Mother Mary —el nombre de la madre de Paul, que falleció cuando él era muy joven—: déjalo pasar. Un mensaje de consuelo y aceptación que ha atravesado fronteras y generaciones.
En este vídeo puedes ver a Paul cantándola al piano y con la base de fondo, en el estudio. En un momento cambia la letra y en lugar de decir «Mother Mary» dice «Brother Malcolm». Cachondos hasta el final. Es emocionante verlo, sobre todo si pensamos que era la postrimería de The Beatles como grupo.
Si eres fan de The Beatles y del tema Let it be, visita nuestra sección de la Partitura del mes y podrás encontrar la partitura del tema para descargar.