Amazing Journey; la historia de The Who, de Murray Lerner y Paul Crowder (2007)

Este documental es hasta la fecha el documental definitivo…oficial. Porque es la típica producción donde todos los que han formado parte del grupo en algún momento se prestan a la participación y a contar lo que sucedió, a excepción evidentemente de los fallecidos Keith Moon y John Entwistle. A eso, hemos de sumar las intervenciones -siempre elogiosas- de un puñado de estrellas del rock como The Edge, Eddie Veder, Noel Gallagher o Sting que avalan la grandeza del grupo.

Todo ello contribuye a realizar un buen documental, que muestra la trayectoria de uno de los grupos más importantes de la historia del rock reconstruido de una manera un tanto idílica. Son muy interesantes los momentos en que se contextualiza cómo surgió el grupo, la importancia en él de la cultura pop -Peter Townshend fue a una Escuela de Arte- y su interés en el mundo del marketing del grupo y la creación de una imagen propia.

Si bien admiten la tensión que dominó a la banda en los 60 y 70, su versión queda todavía edulcorada respecto a lo que realmente sucedió en un grupo de personalidades tan distintas, donde la competencia entre ellos provocada por el ego era mayúscula, y el consumo de drogas desaforado. El tramo final de la narración presenta incluso a Roger Daltrey y Peter Townshend como amigos supervivientes de un naufragio -que es lo que prácticamente son-.

Es un documental bien hilvanado y fluido que permite disfrutar de aquella década de los 60 en los que cada 3 meses pasaba algo musical interesante. La personalidad tan peculiar de sus cuatro miembros contribuyó sin duda a la creación de un sonido muy particular y crudo.

Las entrevistas, mostradas en mayor amplitud en los extras, permiten intuir muchas situaciones y relaciones que tan solo quedan insinuadas. Habrá que esperar unos años, posiblemente a la muerte de los miembros que aún quedan, para completar el relato de cómo fue la historia The Who.

Igualmente, sigue siendo un documental muy recomendable para todos los seguidores rockeros, interesados en la historia de la música y mods entregados.

También te puede interesar:

Author: Jorge de la Torre Sanz

Director del Instituto de Música Online. Pianista, Compositor y Director Musical.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

cinco × 1 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.