
Libro que continúa, completa y supera el título publicado anteriormente en la editorial Ma non Troppo, Rockeras también de Anabel Vélez.
Se trata de un texto que busca compensar la escasa presencia de artistas femeninas en la mayoría de libros de historia del rock. El tono reivindicativo queda claro a lo largo de toda la narración y busca hacer justicia a unas músicos de valía similar a sus homólogos masculinos, que en muchos casos no han visto reconocida su trayectoria y que además, tuvieron mucho más difícil el acceso a las mismas oportunidades que los rockeros.
La historia de cualquier estilo se va fijando con cada publicación y esta, contribuirá sin duda a destacar los logros de muchas cantantes, instrumentistas y grupos de los siglos XX y XXI.
Cabe destacar que la autora no se ciñe al mundo del rock, y amplía la mirada sobre prácticamente todos los estilos de música popular del siglo pasado: blues, country, jazz, R&B, soul, funk, girl groups, folk, rock, heavy, riot girls, punk…
El libro es mucho más provechoso como libro de consulta que como libro de historia pues en este último sentido, falta contextualización y detalle, algo que es difícil en un libro que abarca tantas músicas diferentes. Sí destaca como fuente de referencias musicales, muchas de ellas imprescindibles y conocidas (Ella Fitzgerald, Nina Simone, Janis Joplin, Patti Smith…) y otras que supondrán gratas sorpresas.
Si creíais que conocíais a todas…echad un vistazo a este libro y podréis completar vuestra biblioteca particular.