Heroes of blues, jazz and country

Robert Crumb es una de las figuras claves del cómic underground americano conocido sobre todo gracias a su personaje del Gato Fritz aunque su contribución a este campo fue muy variada. Realizó así mismo ilustraciones para Janis Joplin y fue solicitado por los Rolling Stone.
Su triunfo en la década de los años 60 le convirtió en uno de los exponentes máximos de la contracultura norteamericana -su cara más conocida dentro del mundo del cómic- admirado por muchos de los popes de movimiento.
Su vinculación con la música la estableció con su propia banda R. Crumb & His Cheap Suit Serenaders, con una visión revisionista muy popular en los 60 que pregonaba una vuelta a los orígenes, a la interpretación del blues y el jazz tal y como se hacía en la década de los años 1920.
Y dentro de esta línea se engloba esta publicación que recoge una iniciativa llevada a cabo en la década de los años 80 cuando Crumb diseñó una serie de cromos sobre estos tres estilos tan significativos de la música estadounidense. Tal y como explica en el prólogo Terry Zwigoff, la selección no se hizo tanto por motivos musicales sino por la disponibilidad de imágenes de los músicos sobre las cuales basar las ilustraciones.
Por esta razón, muchos de los músicos que aparecen son completamente desconocidos para el público general al tratarse en muchos casos de intérpretes que apenas grabaron unas pocas pistas o que incluso nunca llegaron a pisar un estudio en alguno de los casos.
Aún así pueden verse ilustraciones de Jerry Roll Morton, King Oliver, Duke Ellington, Fletcher Henderson, Blind Lemon Jefferson, Son house o la Carter Family.
Un trabajo bonito y diferente que acompaña además cada ilustración de una pequeña biografía.