La cadena áurea de Orfeo y El resurgimiento de la música especulativa, de Joscelyn Godwin (2009)

El esoterismo musical gira en torno al hecho de que no toda la música se escucha solamente con los oídos. Hay otra música del alma y de las esferas, que da su razón de ser a la música audible, aquella que es cantada por voces o interpretada con instrumentos. Esta idea posee sus raíces en las épocas míticas de la más insondable antigüedad (…)

Joscelyn Godwin

Así comienza el libro -que son en realidad dos textos- de Joscelyn Godwin, compositor y musicólogo, interesado especialmente en vías alternativas dentro de la musicología, que se vinculan con el pensamiento mítico y pagano de la antigüedad, y sobre todo en las variantes ocultistas o como él mismo define con frecuencia, esotéricas.

Desde un principio admite que quien se aproxime a estas teorías desde presupuestos totalmente racionales, no podrá seguir adelante. Esta vía, si bien ha sido muy importante históricamente, es cierto como el autor admite, que desde la revolución cartesiana, ha sido progresivamente descartada o como mínimo arrinconada.

Para aquellos que desconfíen de este tipo de propuestas hay que decir que el libro no peca de afán proselitista si bien es difícil sentir como actuales muchos de los pensamientos expuestos.

Si tomamos el libro como un a referencia en la cual encontrar toda la secuencia de autores que han vinculado esoterismo y música, cobra un sentido más genérico y sirve para hilvanar y comparar los textos de Platón, Pitágoras, Cicerón, Boecio, Ficino, Kepler, Tartini, Goethe o Steiner estableciendo una cierta genealogía del pensamiento con raíces pitagóricas, y en relación con lo que en la Antigüedad llamaban Música de las esferas.

También te puede interesar:

Author: Jorge de la Torre Sanz

Director del Instituto de Música Online. Pianista, Compositor y Director Musical.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 1 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.