
Documental exhaustivo sobre la figura icónica del Reggae: Bob Marley. Desde el principio, la sensación que se desprende es que pretende ser el film definitivo sobre él, tanto por la duración que va más allá de las dos horas como por la participación de todos los que fueron importantes en su vida: sus diferentes mujeres, sus hijos, los amigos de la infancia, los integrantes de las diferentes formaciones de The Wailers, sus técnicos de grabación y mánagers, políticos de Jamaica…
Si a esto sumamos una abundante documentación y atención a todos los detalles, no es difícil llegar a la conclusión de que estamos ante el documental biográfico definitivo sobre el músico Jamaicano.
Sus orígenes mestizos -su padre fue un rico empresario blanco que se desentendió completamente de él-, le marcaron profundamente pues en Jamaica eran vistos como poco auténticos y eran marginados de manera constante. Su carácter tímido pero decidido marcó todas las relaciones de su vida destacando su deseo de extender el reggae por todo el planeta.
La primera parte de su vida es tratada en profundidad, mostrando la vida dura en el barrio de French Town en Kingston, capital de Jamaica, lugar de lucha entre diferentes facciones que buscaban hacerse con el poder desde la independencia de la isla de Gran Bretaña en 1962.
Se presta atención especial al movimiento rastafari al que perteneció Marley, que divinizó al emperador de Etiopía Haile Selassie y del cual aparecen múltiples referencias en sus letras, mezcladas con aspectos espirituales y que marcan la línea general de sus composiciones que invitan a la hermandad y unidad entre los habitantes del mundo.
Su relación con las mujeres también queda reflejada -tuvo varios hijos con diferentes mujeres- y es comentada también por ellas mismas o por su hija (que evidentemente muestra una cierta queja que sus coetáneos no hacen).
Se siguen los pasos de su carrera hasta que consigue triunfar a nivel mundial pasando de aforos de 50 espectadores a llenar estadios de fútbol en todos los continentes cuando se alcanzó la Marleymanía a final de los 70.
El desenlace desafortunado de su muerte tras la extensión de un cáncer no controlado pone fin al relato.
Es un documental perfeccionista en lo biográfico en el que se echa de menos algo más de información musical sobre qué supuso Marley en la definición y expansión del reggae, así como la influencia que ejerció incluso en vida -en el Reino Unido, el reggae y el ska hicieron auténtico furor-. También quedarán para futuros documentales, los detalles sobre las grabaciones en aquellas míticas sesiones jamaicanas y la relación con Island Records.