Música para feos, de Lorenzo Silva (2015)

Novela que narra la historia de amor que sucede entre un hombre y una mujer y en la cual la música juega una parte importante, tanto en la propia trama ya que se conocen en una discoteca como en la relación entre ellos.

La historia tiene un poso de misterio al desconocer el pasado del protagonista masculino, y un deje nostálgico pues es ella la que nos narra la historia desde el presente, una vez ha terminado la relación después de haberse vivido de manera intensa.

Los protagonistas intercambian canciones que para ellos son importantes, presentándolas al otro como una manera de conocerse a la vez que se convierte en uno de sus rituales íntimos.

Es por tanto una reivindicación de la escucha atenta de las letras de las canciones que a veces captan en su interior de manera concisa, los pensamientos que los protagonistas no pueden articular.

Sirven así mismo de separadores entre los diferentes capítulos marcando en ocasiones el ambiente del momento.

Para abrir boca, diremos que se nombran temas de Tino Casal, Radiohead, Amy Winehouse, Leonard Cohen, Extremoduro, Keane o Franco Battiato y tenéis una playlist final en la cual poder escuchar todos estos temas.

Una historia emotiva, contada de manera sencilla con música como telón de fondo.

También te puede interesar:

Author: Jorge de la Torre Sanz

Director del Instituto de Música Online. Pianista, Compositor y Director Musical.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 + nueve =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.