Después de situaros en contexto en el post anterior, ahora nos toca adentrarnos en las miserias de los años 2000. Habrá quien quiera ver más dignidad en las canciones de estos años, aunque sin duda debe de ser porque no recuerda el suelo pegajoso de las discotecas, las copas aguadas, el sudor del ambiente…
Para que comprendáis un poco mejor el fenómeno en sí, os presento las…
Características principales de la canción del verano:
- Es pegadiza. Según algunos esto ya la legitima pero…no. También es pegadizo el himno del PP y no por ello se pone a los niños como nana infantil.
- Tiene una letra absurda. Esta es una característica en sí del 99% del pop. Y en realidad del 99% de los libretos de ópera. ¿Por qué la gente no se ha pasado ya a la música instrumental?
- Es bailable. Supongo que esto es bueno si obvias que al bailarla a las 3.00 de la mañana en realidad pareces un enfermo de parkinson con convulsiones epilépticas.
- Es corta. Un rasgo indudablemente positivo. Se hace para asegurarse de que suene en la radio pero es nuestra salud quien lo agradece.
- Es atemporal. Quiere decir que no debió ser compuesta nunca. Construir colegios públicos e inventar la electricidad…BIEN. Fustigarnos durante meses con una canción mierder…MAL.
- Provoca nostalgia. Pasados los años, aún siendo conscientes de lo malas que son la gente las recuerda con cariño prueba ineludible de que nuestro sistema inmunitario no es perfecto.
- Es descartable. Reúne todas las características que siempre evitamos en la música el resto del año. De hecho, nadie se llevaría ninguna de esas canciones a una isla desierta, a no ser, que en esa isla siempre sea Nochevieja o la fiesta mayor de tu pueblo.
- No está hecha por músicos sino por terroristas musicales. Si todavía no sabéis quienes son esta gente, revisad mis post anteriores.
SECUELAS PROVOCADAS POR LOS HITS VERANIEGOS



Os diría que esto se puede erradicar con una mejor educación musical, menos alcohol, más lectura, más fondos de la Comunidad Europea, buenos alimentos…pero sería engañarnos. Creo que es algo por lo que hay que pasar, una especie de Mili Musical Obligatoria y ante la cual no caben objetores ni insumisos.
Ahí va la tanda de los 2000. Se empezó con lo latino y ahí seguimos. A la mitad no los dejaríais entrar en casa ni a recoger la lectura del gas, pero si se trata de menear la cosita… Allá vosotros. Yo me piro.
¿De verdad estáis aquí todavía? Id a mirar el techo, a hacer sopas de letras o a jugar al ahorcado. Cualquier cosa menos seguir estropeando vuestros oídos de leche. Al contrario de los dientes, ya no os saldrán otros.
¡Buen veranito! (huid de las terrazas con música)