Quincy, de Alan Hicks y Rashida Jones (2018)

La historia de Quincy Jones es la historia de la música popular estadounidense del siglo XX.

Esta presunta hipérbole deja de serlo cuando repasamos su carrera: trompetista curtido junto a los grandes del jazz como Dizzy Gillespie, Charlie Parker o Miles Davis; arreglista vanguardista de Big Band que colaboró con la máxima estrella del momento, Frank Sinatra y otros como Count Basie o Sarah Vaughan; compositor de bandas sonoras novedosas para El prestamista o A sangre fría; estudiante de composición clásica con la gran pedagoga del siglo, Nadia Boulanger; productor de infinidad de discos de todo tipo destacando los más exitosos de Michael Jackson: Off the Wall, Thriller y Bad; figura de conexión con las nuevas generaciones del rap en los 80 y 90.

Su importancia, al margen de su evidente calidad musical, estriba en la amplitud de miras y en su interés por todo tipo de músicas, sin ningún tipo de jerarquización entre estilos resumido en el tajante: “solo hay música buena y mala”.

El documental se articula en torno a una gala celebrada para celebrar la historia de la música afroamericana en el siglo XX de la cual es el encargado. Su participación en prácticamente todas las corrientes del siglo lo convierte en el candidato ideal: jazz, R&B, soul, funk, rap…

Su vida ha sido una gran carrera marcada por la adicción al trabajo, los problemas derivados de ello y del abuso del alcohol, el trabajo junto a gran cantidad de grandes personalidades de la música, el conflicto para combinar trabajo y familia, o los conflictos raciales que han marcado las relaciones en EEUU.

Se trata de un buen documental sobre una figura impresionante que merece ser reivindicada en estos momentos en que los estudios musicales obligan a la especialización y no ofrecen oportunidad de poner en práctica lo aprendido.

Si no ampliamos nuestro campo de visión no habrá futuros Quincy Jones.

También te puede interesar:

Author: Jorge de la Torre Sanz

Director del Instituto de Música Online. Pianista, Compositor y Director Musical.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 − dos =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.