31 songs

Alta fidelidad, la novela escrita por Nick Hornby en 1995, así como su versión fílmica protagonizada por John Cusack y Jack Black, fueron en su momento un punto de paso obligado que con el tiempo han derivado en obras de culto con lo que eso acarrea (además de peli, musical de Broadway y hasta una serie).
Pero sobre todo supuso dar a conocer a un narrador que incorporaba la cultura popular en sus textos reivindicándola como eje vital de sus personajes y de su prosa. Y claro, ¿qué hay más popular que películas y música?. Es por ello que Hornby se convirtió en una referencia clara y el público esperó hasta que apareciera la siguiente publicación llena de referencias musicales. Porque para los amantes de la música, elaborar lista de favoritos y odiados y discutir hasta la saciedad sobre grabaciones concretas forma parte de la obsesión sonora.
Y en 2003 apareció este pequeño volumen de 150 páginas, en el que Hornby se pasea por 31 canciones describiendo sensaciones personales, pensamientos recuperados al escucharlas, anécdotas personales…todo ello pasado por su tamiz personal despreocupado y poco dado a la trascendencia.
Se aprecia claramente que a Hornby le interesan más las canciones individuales que las trayectorias completas de artistas concretos, algo que admite sin más problema, y que tampoco espera que ninguna de ellas le cambie la vida, ya que en ningún momento intenta convencernos de la sublime indispensabilidad de ninguna de las músicas descritas.
En uno de los párrafos define el porqué estamos todos tan enganchados a la escucha de las canciones pop y qué es lo que esta nos aporta:
Ahora que lo pienso, es por lo que me encanta la relación que cualquiera tiene con la música: porque hay algo en nosotros que está más allá del alcance de las palabras, algo que elude y desafía nuestros mejores intentos de soltarlo por la boca. Probablemente es la mejor parte de nosotros, la más rica y la más extraña.
31 canciones de Nick Hornby (pág. 107)
Si uno de los aspectos que más se recuerdan de Alta fidelidad son las listas recurrentes de sus personajes -y tan habituales ahora en las publicaciones de todo tipo-, este es su repertorio personal -de principios de XXI-.
Seguro que descubrís alguna joya en esta relación de canciones, la mayoría de ellas, no tan obvias.