Alabama Monroe, de Felix Van Groeningen (2012)

The broken circle breakdown

Película belga que causó bastante revuelo en diversos festivales en los que estuvo nominada -con premios en los César, Berlín y nominación al Oscar a película extranjera- por su potencia dramática y la dura historia que cuenta.

La narración nos presenta a una pareja formada por una tatuadora y un mitómano de la América del Oeste que tras conocerse de una manera bastante casual acaban viviendo juntos en lo que parecía un entorno y vida bastante libre y tranquila que se quebrará cuando sepan que su única hija sufre un cáncer de difícil curación.

Hasta aquí podemos avanzar en cuanto a la trama, aunque sí podemos decir que la espiral de infortunio se va acelerando conforme aparecen los problemas lo que puede provocar en el espectador una imperiosa necesidad de pañuelos.

La narración es discontinua con frecuentes avances y flashbacks que entremezclan los diferentes momentos de la pareja y que sin duda es uno de los puntos fuertes pues contribuye en gran parte a las sensaciones encontradas que provoca.

Los actores realizan un gran trabajo destacando Veerle Baetens que transmite de manera veraz el dolor y las contradicciones sufridas, y tampoco desmerece Johan Heldenberg quien en realidad firmó la obra de teatro en la cual está basada la película.

El último punto a destacar es la música. Como ya hemos dicho, Didier, el protagonista, es un enamorado del Medio Oeste americano lo que implica su amor por el country o el hillbilly, las músicas tradicionales de esa zona, materializándose esa pasión en su pertenencia a un grupo típico con guitarras, banjo y arreglos vocales al cual acabará uniéndose también la protagonista femenina, Elise.

Podemos ver varias actuaciones del grupo en pequeños bares así como un concierto especial en un gran teatro en uno de los momentos más tensos de la historia, con unas interpretaciones convincentes en lo musical y que hacen destacar la música de Bjorn Eriksson, el encargado de la banda sonora que realiza un trabajo de creación estupendo.

También te puede interesar:

Author: Jorge de la Torre Sanz

Director del Instituto de Música Online. Pianista, Compositor y Director Musical.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × tres =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.