¡Saludos, entrañable lectoría! Espero que estéis disfrutando de las vacaciones, si es que las tenéis, y que hayáis pasado unos festejos agradables, navideños o de otra índole, con salud y muchas calorías.
En estas fechas tan señaladas es habitual oír canciones que aluden a la ilusión, el amor y la espiritualidad. Y también, como en todo, hay propuestas curiosas, extrañas y, en muchos casos, totalmente demenciales. Hoy mostraremos algunos proyectos musicales navideños en los que lo convencional directamente no cabe por la chimenea.

El álbum de villancicos de David Lynch
Como sabrás, para el creador de Twin Peaks la normalidad es algo que les pasó a otros. A David Lynch (en el centro, disfrazado de Papá Noel) le gusta surcar las aguas del subconsciente, explorar lo inquietante, el café y los disfraces de conejo. En este cruceimposible entre la Navidad, Inland Empire y El Espíritu de la Colmena podrás encontrar temas como I Am Dune with Christmas, Lickin’ Santa’s Eyeballs, Log Lady It’s A Maybe o Bob the Red-Nosed Devildeer.

Navidad claroscura en Laponia
Todo el mundo sabe que en los países nórdicos se lleva mucho el black metal y proliferan también la quema de iglesias y prácticas satánicas. Pero nada más lejos del día a día de esta banda, que, a pesar de sus pintas ligeramente amenazantes, son un grupo de metal cristiano que todos los años sacan un especial navideño. Su nombre es Under The Sign Of The Black Northern Star On My First Night in Hell y en su última aportación a la industria musical navideña, One-horse Open Slayed, hay canciones que fueron un gran éxito de ventas en Noruega, como Jingle Hells, Silent Fright, From Vikings to Holy Things o Cozy Hellfire of Christmas.

El Consorcio Protestante
Siempre ha habido grupos formados por padres e hijos, hermanos, marido y mujer, primos y otra familia. En este caso, este trío compuesto por Sergius Schrute y sus hijas Stibalith y Amhaya se han dedicado siempre a llevar jerséis bordados con renos y otros motivos festivos (en este caso, muñecos de nieve) y a editar discos temáticos que hacen las delicias de las familias en estas fechas. Hace poco han sacado un grandes éxitos, titulado Christmas… So White, en el que no se echan de menos los temas más reconocidos por su segmento de público, como All the Elfs Are In My Service o Snow is White (and So Am I).

Del garaje al mundo
No podía faltar una aportación patria a este listado: el DJ, productor, compositor, cantante, influencer y estilista Quique McPring (pseudónimo de su nombre real, Enrique McPring) ha editado un nuevo superventas de Navidad. Ya fue una sensación en redes sociales cuando publicó hace unos años Diciembre, nene: Una oda podal (remix), que causó un enorme revuelo por su controvertido videoclip. Ahora vuelve a sorprender con En borlas, una apología del confort y la intimidad que ha grabado y editado él mismo en su propia casa. Bueno, en la de sus padres.

El dúo romántico
Ya sea por el fondo lleno de realismo (con su árbol lleno de decoraciones, su chimenea con ese fuego tan hogareño o las cómodas botitas que aluden a un paseo íntimo), el entrañable abrazo o los calcetines dispares, la Navidad también es un momento especial para las parejas. En este caso, este dúo de indie pop al que se ha comparado tantas veces con She & Him, nos vuelve a ofrecer su particular, atolondrada y nada creepy visión de estos días de luz e ilusión con canciones como We’ll Never Break Up Before or After Christmas, I Love The Way You Look With Clothes o Sweet Suffocation.
Espero que disfrutéis o, en su defecto, echéis unas sonrisas con estas propuestas musicales tan acordes con estas semanas. Feliz año nuevo y ¡cantad mucho! Que quien canta las penas espanta, y de paso algún moscardón quizás también.
