Rebeldes del swing, de Thomas Carter (1993)

SWING KIDS

Película en torno a unos seguidores del jazz en Alemania en el momento previo al desencadenamiento de la segunda guerra mundial. El país ya está dominado por los nazis que están a punto de poner en marcha sus planes de expansión mientras el día a día, está marcado por la vigilancia de las juventudes hitlerianas y las SS.

Los protagonistas tienen un pequeño grupo de seguidores del swing, el estilo de moda en EEUU que presenta una música muy animada y con bailes propios -como el jitterbug- e intentan mantenerse al margen de lo que sucede.

Uno de los puntos destacables de esta historia es ver como retrata a la que seguramente sea la primera tribu urbana, organizada en torno a un estilo muy concreto de música que es coleccionada por sus integrantes que acaparan vinilos venidos de América y rivalizan en su conocimiento del jazz -haciéndose blindfold tests, o sea encuestas a ciegas-, que visten a la moda con ropa muy amplia siguiendo la línea marcada por Cab Calloway y encuentran en las salas de baile con orquestas en directo, el momento de confraternizar y demostrar la importancia en sus vidas de esta música.

En un primer momento de la película queda patente como la música lo es todo para ellos muy por encima de otras circunstancias -algo que refleja a su vez lo que sucede en algunos momentos de la juventud, y razón por la cual es una película que deja más huella si se ve durante esa edad- hasta que la historia deriva hacia el dramatismo esperable por la espiral de violencia nazi, que hará que la historia se centre progresivamente en las relaciones entre los protagonistas y en especial, entre los personajes de Robert Sean Leonard y Christian Bale.

Lo más interesante cae del lado de la música, con estupendas coreografías y selección musical con muchos de los temas más representativos de la época, como Swing, Swing, Swing, It don’t mean a thing o los inevitables guiños a Django Reinhardt a cargo del amigo guitarrista.

También te puede interesar:

Author: Jorge de la Torre Sanz

Director del Instituto de Música Online. Pianista, Compositor y Director Musical.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho + siete =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.