Hoy, día mundial de la poesía, nos apetece especialmente reivindicar la que creemos que es una perfecta unión de dos artes íntimamente relacionadas como son la poesía y la música, ambas con un fuerte discurso emotivo y en el que el ritmo y la sonoridad lo invaden todo.
Os traemos tres propuestas que esperamos que os hagan tirar del hilo para seguir buscando más colaboraciones o trabajos basados en poetas.
LORCA Y LA ARGENTINITA
Proyecto clave de la primera mitad del siglo XX en España, símbolo de la unión de ambas artes con una fuerte raíz popular que se constituye en ejemplo magnífico del talento musical que García Lorca atesoraba. En sus propias palabras:
La música es el arte por naturaleza. Podría decirse que es el campo eterno de las ideas
García Lorca
SERRAT Y MIGUEL HERNÁNDEZ
En 1972 Serrat grababa este histórico álbum con poemas de Hernández justo un año después de que Enrique Morente también le dedicara otro excelente disco. No sería la única vez que el cantante barcelonés recurriría a fuentes poéticas pero sin duda si es una de las más logradas.
DREXLER Y NERUDA
Hemos elegido el poema de Pablo Neruda musicado por Jorge Drexler en 2004 como parte del disco Neruda en el corazón que conmemoraba ese año el centenario del nacimiento del poeta chileno. Escuchad el resto del disco que contiene versiones de diferentes artistas y estilos.