Somewhere Different, de Brandee Younger (2021)

Impulse! – 00602438109340

Brandee Younger es una arpista norteamericana nacida en 1983. Lleva grabando, tanto como líder como acompañando a otros artistas desde principios de la década de los 2000 y, como tantos intérpretes y compositores de jazz contemporáneo, se ha acercado en mayor o menor medida al mundo del hiphop. Ha colaborado con Lauryn Hill, con Pete Rock, The Roots y Common, por citar sólo algunos.

Como sus predecesoras e ídolos en el instrumento, Dorothy Ashby y Alice Coltrane, está involucrada en la escena de spiritual jazz y soul jazz contemporáneo. Gira habitualmente con Makaya MccRaven y ha colaborado con Pharoah Sander o Ravi Coltrane.

Este disco está grabado por Maureen Sickler, ingeniera de sonido que hoy día es propietaria del mítico estudio de Rudy Van Gelder en New Jersey. El orden de los temas es diferente en la versión en streaming de la prensada en vinilo, y aquí lo analizamos en esta segunda disposición. Entendemos que la versión física es la que cuenta.

Comenzamos la cara A con un tiempo medio a trío. Love & Struggle, en el que Younger expone el tema y se explaya con los solos, dialogando y dando paso al contrabajista Rashaan Carter. Un tema en la tradición más cercana al spiritual jazz.

Seguimos con otro tiempo medio a trío, en este caso con el mítico Ron Carter al contrabajo. Olivia Benson, entendemos que titulado así en homenaje al personaje de la serie de televisión Law And Order, la inspectora de policía víctima de una violación. Sigue Beautiful is Black; un tiempo lento en el que se mantiene la formación anterior. Ron Carter sigue acompañando a Younger al contrabajo. Seguimos explorando ambientes modales, espirituales, con desarrollos pausados interpretados sólidamente y conducidos de forma precisa por el batería Allan Mednard.

La cara A se cierra con Pretend, un cambio de formación y de ambiente. Bajo eléctrico, colaboración vocal de Tarriona «Tank» Ball y ambientes cercanos al R&B con una parte del tema rapeado. Vamos anticipando un cambio de planteamiento.

La cara B comienza con una declaración de intenciones ecléctica, pero precisa: Reclamation, un tema groovero con un desarrollo cíclico y progresivo, que acaba llevándonos a terrenos casi  rockeros, cinemáticos en la parte B. Tras la exposición, toma el primer solo la líder, colocando sobre esta base sólida, pop, un tejido de escalas más cercanas a la tradición oriental en la que se movió en su momento Alice Coltrane. Va pasando el testigo al resto de solistas rápidamente, ya que hemos aumentado el line up incluyendo a Anne Drummond a la flauta y a Chelsea Baratz al tenor.

Y pasamos al tema que da nombre al disco, Somewhere Different, una composición que se mueve a caballo entre la bossa y el contrapunto clásico y que deja paso a Spirit U Will, un tiempo medio que rítmicamente nos suena a hibridación de afrobeat y hiphop, acompañado de un bajo hipnótico que nos guía durante los 7’11” minutos del tema, y que posiblemente sea la composición estrella del LP. Cierra el trabajo, impecablemente facturado, un último tiempo medio, otra vez a trío, Tickled Pink. Una despedida amable, como el resto del álbum, para cerrar el círculo.

Somewhere Differernt es, sin duda un LP recomendable que continúa la poco cultivada  tradición del arpa en el jazz y que está lleno de mujeres sin hacer gala innecesaria de ello.

DISCOS DEL MES anteriores:

Author: Tony García Discos Redondos

Tony García es un batería y compositor nacido en Murcia y afincado en Barcelona desde hace más de 15 años. Proveniente de la escena indie y power pop de finales de los '90, grabó numerosas referencias para Animal Records y Rock Indiana en esos años. Establecido finalmente en Barcelona en 2005 y tras un breve período formativo en Los Ángeles, (completado luego en el Taller de Mùsics de Barcelona entre 2005 y 2010), ha desarrollado su actividad musical en la ciudad, finalmente centrada en el jazz y en el funk, acompañando a diferentes artistas en clubes locales y trabajando como músico de sesión para producciones audiovisuales. Desde 2011 dirige la tienda de discos Discos Redondos. En 2016 vio la luz la primera referencia del sello del mismo nombre, dedicado a proyectos experimentales de miras amplias, aunque fuertemente enraizados en el lenguaje jazzístico contemporáneo.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 4 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.