Y sin duda lo haría acorde con su estilo, sin pelos en la lengua y enfadando a más de uno. En el mundo del jazz -como en el de la música en general- siempre hay quien sigue más o menos la corriente y quien va por libre.
Mingus fue uno de esos a los que no le gustaba que le dijeran qué debería hacer ni de hecho le gustaba casi que le hablaran. Unas pocas palabras podían desatar una ira bastante temible y conocida por sus compañeros.
Forjó su oficio en los años del bebop pero no se quedó encasillado y creó sus propias bandas a las que dotó de un sonido inconfundible, marcado por la idea de grupo por encima de las individualidades formando una «escuela» en la que se desarrollaron muchos músicos de mente abierta.
Sus grupos fueron precursores del free jazz, y de hecho su disco más emblemático -Ah, hum- fue grabado en ese mágico año de 1959 en el que aparecieron tantas grabaciones que con el tiempo se convertirían en históricas.
Dentro del mundo del jazz es uno de los compositores más respetado y personal -junto a Ellington o Monk- pero fuera de este ambiente no es muy conocido así que os proponemos hoy 3 temas que puedan servir para descubrirlo o disfrutarlo de nuevo. Todas ellas están en el disco citado anteriormente que recomendamos para conocer su música.
DISFRUTADLO
Fables of Faubus es uno de los temas políticos más famosos de la historia y muestra el lado combatiente de Mingus que también podéis disfrutar en Beneath the underdog, la autobiografía más surrealista nunca escrita.
Goodbye Pork Pie Hat, es un homenaje a Lester Young, uno de los saxos claves del jazz que falleció poco antes de la grabación y al que dedicó este tema que se ha convertido en uno de los estándares más sentidos.
Better Git in your soul, es una inyección de adrenalina capaz de levantar el ánimo en cualquier situación y la mejor muestra de esa música vibrante y comunal que creó Mingus.