
BUXTEHUDE, ORGANISTA EN LÜBECK
Empezamos fuerte, con la biografía de uno de los músicos imprescindibles y más influyentes dentro de ese campo tan específico y bello que es la música de órgano.
El libro se centra en la etapa en Lübeck -por todos conocida pero que no viene mal repasar- y es una muestra de un género que en cualquier momento puede desbancar al trap o al house como música favorita de la juventud. Al tiempo.

INCENDIO, de Tess Gerritsen (desconozco si es un nombre ridículo o un seudónimo)
Es, como diría tu abuela, un novelón que lo tiene todo: una violinista, una partitura desaparecida, la ciudad de Venecia, persecuciones por la ciudad, una madre que cree que su hija quiere matarla, un marido ausente durante toda la novela pero que aparece en el último minuto para salvar a la mujer, una historia de amor imposible entre dos jóvenes, unos cuantos fascistas…En cualquier momento harán una merecida «película de al mediodía» con ella. Al tiempo.

DANZAS DE DINAMARCA
¿Qué creíais, que en la península de Jutlandia solo existían Borgen y Juan Pilila? Incautos. Este país es famoso por tener las danzas a pierna suelta más antiguas de Europa y cuyos movimientos han sido copiados hasta la saciedad por los bailarines de polka, jitterbug o europop.
Por nuestro americanocentrismomusical pensamos que toda danza moderna ha de provenir del Mississipi o de cualquier otro río anglóparlante de abundantes fricativas alveolares pero el tiempo devolverá a los daneses al lugar que merecen, y este libro lo demuestra. Al tiempo.

POLÍTICAMENTE CORRECTO, o como decir las cosas sin llamarlas por su nombre
En este caso concreto he de admitir que no me he leído el libro. Pero eso es irrelevante cuando detrás de él está la magnánime pluma de José Ramón Julio Márquez Martínez -nombre con tres aliteraciones seguidas, artista hasta cuando no lo pretende-.
Punk pijo elegante, tertuliano sereno y nada altivo y gestor ejemplar de esa insigne institución, respetuosa como pocos con el público y los músicos: SGAE.
Libro de lectura obligada en conservatorios a partir de 2045. ¿No me creéis? Al tiempo.

TARRAGÓ, SEIS ESTUDIOS EN CEJILLA
Libro aparentemente técnico pero que encierra una sabiduría traspasada de siglo en siglo por los artistas de las cinco cuerdas y que puede ser empleada en cualquier campo ya que como señaló primero Foucault y después Bordieu (o quizá fue al revés, o quizá fueron otros) lo importante del mensaje no es el contenido sino el continente, la supraestructura dialectal que imprime al mensaje el carácter que infusiona indirectamente al lector.
Por ello y mucho más, reivindicamos este volumen de Tarragó. Quedan solo 2 ejemplares. Estáis a tiempo.
En resumen, COMPRAD LIBROS de música que los que los escriben necesitan unos céntimos con los que comprarse los macarrones, el café mezcla de marca blanca y los cigarros vapeados con los que inspirarse.